SEGA coloca el mono de piloto a su elenco de personajes para sumergirse de pleno en una apasionada competición de bólidos. Ryo Hazuki, Billy Hatcher, Amigo o el propio Sonic entre otros, se ven las caras desafiantes y esperpénticas carreras.
Las carreras alocadas estilo Mario Kart nunca han pasado de moda, aunque en esta generación las propuestas están siendo bastantes escasas si exceptuamos al notable Mario Kart Wii, título que ha cumplido gratamente tanto con sus expectativas comerciales, de crítica y, muy importante, de los propios usuarios. No teníamos que esperar mucho tiempo para que SEGA imitara la fórmula, reuniera a sus personajes más carismáticos y los pusiera a participar en unas alocadas carreras ambientadas en coloridos y reconocibles parajes por cualquier seguidor de la compañía del erizo azul. En Sonic & Sega All-Stars Racing tendremos la viva representación de Mario Kart pero con el estilo y personalidad propia que bebe de la esencia SEGA.
Para conocer en profundidad Sonic & Sega All-Stars Racing la propia compañía nos invitó a disfrutar de una pre-beta del videojuego en la que pudimos probar tres completos circuitos, más uno extra mostrado exclusivamente bajo las manos de Travis Ryan, diseñador de Sumo Digital que estuvo en todo momento informándonos sobre las novedades de la entrega. También pudimos controlar a ocho personajes famosos de la compañía, existiendo otros tantos más no controlables que sí lo serán en la versión final.
Variedad de modos para todos los gustos
Los modos de juego que encontraremos en el juego versan sobre el Modo Carrera, donde podemos jugar sin ningún tipo de presión en cualquier circuito y personaje del juego siempre y cuando los tengamos desbloqueado. También contamos con un Modo Grand Prix, el clásico torneo por puntos que nos llevará por varias copas para intentar derrotar a los otros 7 personajes que compitan con nosotros, y con especial atención al enemigo específico de cada copa y representado por un personaje característico de la compañía.
Los modos de juego que encontraremos en el juego versan sobre el Modo Carrera, donde podemos jugar sin ningún tipo de presión en cualquier circuito y personaje del juego siempre y cuando los tengamos desbloqueado. También contamos con un Modo Grand Prix, el clásico torneo por puntos que nos llevará por varias copas para intentar derrotar a los otros 7 personajes que compitan con nosotros, y con especial atención al enemigo específico de cada copa y representado por un personaje característico de la compañía.
Asimismo, el Modo Misión presenta una serie de retos destinados a mejorar nuestra conducción. Así podemos embarcarnos en una misión con armas infinitas o bien en un circuito lleno de curvas donde el ganador será aquel que más y mejores derrapes haga. Pero sin duda uno de los modos estrella es el Multijugador. El juego permite participar hasta a 4 jugadores por local, a pantalla partida, donde se alcanza una locura jugable poco antes vista. Pero también podremos jugar en un modo multijugador online con hasta 8 jugadores de cualquier parte del globo, eso sí, por debajo de los 12 que permitía Mario Kart Wii. Asimismo, podemos entrar en un especial modo batalla o bien perseguir a Chao para conseguir extras.
La pre-beta sólo nos permitía jugar en el modo carrera, con uno o dos jugadores a pantalla partida y en tres circuitos: Las Ruinas Oceánicas y El Casino - heredados de la serie de Sonic-, y el circuito nevado de Billy Hatcher, uno de los personajes invitados. Travis Ryan también nos mostró el circuito de la jungla heredado de Super Monkey Ball, definido como “uno de los más desafiantes del juego” por sus frondosos parajes, abundantes curvas, giros y exigencia a la hora de derrapar.
El Dream Team de Sega reunido para la ocasiónEn lo referente a personajes pudimo controlar a ocho: Sonic, AiAi, Billy Hatcher, Amigo, Dr. Eggman, Shadow the Hedgehog, Amy y Tails. La versión final contendrá otros personajes que no estaban jugables como Ryo Hazuki de Shenmue, Beat de Jet Set Radio o el propio Alex Kidd. Cada uno de los personajes se adaptará a su vehículo, con ejemplos de los más variopintos como motocicletas, un coche banana, aviones o incluso naves espaciales. Estos vehículos no se diferencian sólo por su aspecto, sino que vienen determinados por su aceleración, derrape, manejo o su punta de velocidad, siendo cada uno accesible para cada tipo de jugador y circuito.
Vamos que si te gustan los juegos de Carreras alocados como el Mario Kart ve corriendo a comprartelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario