jueves, 15 de octubre de 2009

Uncharted 2

Los que creían que la jugada maestra de Sony para este final de año era su bajada de precio es que no tenían en mente una pieza de 'software' tan trabajada como lo es Uncharted 2: El Reino de los Ladrones. Colosal, como la gran superproducción que es (y, de paso, a las que imita en concepto y desarrollo), el juego hace que la mezcla de géneros como plataformas, disparos, acción y sigilo en un solo título no resulte esperpéntica. Todo lo contrario.

Es precisamente el modo en que Naughty Dog, la desarrolladora del juego, ha sabido gestionar los tiempos para cada tipo de juego, lo que hace que resulte brillante. Justo porque en el momento en el que el jugador está a punto de empezar a cansarse de saltar de una cornisa a otra, utilizar una cuerda y encontrar la palanca adecuada, entonces se llega a una fase en la que todo es acción, disparos y explosiones; para, más tarde, dar paso al sigilo o, en otra ocasión, a una partida multijugador, incluso, en cooperativo. Se puede decir tranquilamente que Uncharted 2 triunfa porque no permite que el jugador se aburra en ningún momento.

Por supuesto, la mejora del motor gráfico que se ha introducido en esta segunda parte del título gracias al uso de la Naughty Dog Game Engine 2.0 hace que, además, cuente con un aspecto excelente. Empezando por los gigantescos escenarios que permitirán (siempre que el guión no lleve la acción por otra parte) acceder al rincón más remoto de la localización para, simplemente, observar el entorno alrededor del personaje. Más allá de ser enormes, destaca el detalle y la viveza que se desprende de cada objeto, efecto o textura incluida, con especial atención a la recreación del agua en todas sus formas: nubes, lluvia, gotas sobre la piel del personaje, efecto mojado de la ropa, nieve, lagunas,…

Nathan Drake, que en esta ocasión busca los restos de uno de los barcos que Marco Polo perdió a su vuelta a Italia desde Oriente, propone una historia con mucho ritmo y un buen argumento que permite que el jugador se divierta sin que existan lapsos de poca actividad como sí ocurría en Assassin’s Creed o en el último Tomb Raider Underworld. Digamos que Lara va a tener que hacer mucho en su próxima aventura para acercarse al nivel de Nathan.

De lo que sí peca es en el ajuste del nivel de dificultad. Ciertos momentos del juego se hacen tremendamente complejos y ni todas las oportunidades del mundo compensan el nivel de frustración que supone no alcanzar la cuerda deseada o no saber cómo alcanzar ese ítem que sí podemos ver en la distancia.

Un cooperativo cojo

Uncharted 2 propone un modo cooperativo en el que hasta tres jugadores al mismo tiempo pueden superar una serie de fases predefinidas en las que, eso sí habrá muchas balas y muchos enemigos. La sensación es que los creadores se han visto presionados a incluir un modo en el que se pueda compartir aventuras con otros jugadores. Mientras que títulos como Gears of War 2 lo incluyen en la totalidad de la campaña, el título de Sony lo mete a modo de misiones extra. Nada que ver. Mucho menos valioso y, por supuesto, da la sensación de poco interés (o poco tiempo de reacción) por parte de Naughty Dog en esta modalidad de juego, y eso que a lo largo de la campaña habrá un buen número de fases en las que Nathan se verá acompañado de un segundo personaje. Lo que sí incluye es toda la gama habitual de modos multijugador (eliminación, capturar la bandera, territorios,…) que enfrentan a los jugadores individualmente o por equipos.

Actualiza tu estado

La adopción de nuevas herramientas de comunicación ha hecho que Uncharted 2 integre la opción de ir actualizando la cuenta de Twitter del jugador a medida que vaya haciendo progresos en el juego o, simplemente, empiece una partida, busque gente para jugar online o suba un archivo de vídeo, por ejemplo.

Uncharted 2: El Reino de los Ladrones sale a la venta para PlayStation 3 el 15 de octubre.


Publicado por Almaguer

sábado, 3 de octubre de 2009

Fifa 10

Como en el fútbol de verdad, la felicidad va por barrios. Existen ciclos 'de éxito' a los que las dos grandes franquicias históricas de fútbol siguen suscritos. Si hasta hace un par de año todo habían sido alabanzas para Pro Evolution Soccer (el Winning Eleven japonés), la curva ascendente de FIFA desde su versión de 2007 parece imparable. FIFA 10 vuelve a ser mejor que Pro Evolution Soccer 2010 en todo... o casi todo.

FIFA 10 es un juego tremendo para los amantes del fútbol. Cada vez va acercándose más a ese ideal que solicitan los usuarios año a año y en concreto, esta versión ha estado sujeta a muchas de las peticiones de los jugadores a través de los foros oficiales de Electronic Arts.

Entre las peticiones estaba un control mejor del balón. EA ha creado el control de 360 grados que, por supuesto, no es de 360 grados reales, pero la sensación de controlar a la perfección la posición del jugador es total. Con los 360 grados llegó el control del balón y la posibilidad de hacer regates a lo Messi. Sin embargo, EA ha preferido no premiar a los más habilidosos y para ello ha mejorado las habilidades defensivas (también funcionan mejor las ofensivas) de los contrarios (y compañeros que no controlamos) con lo que la sensación de tener un equipo en contra (o ayudándote) es muchísimo mayor. Desde hace días cualquiera puede comprobarlo en la demo disponible para descarga.

Un buen trabajo sobre algo que podríamos definir como 'el peso' de la pelota, hace que a ojos del jugador, ésta pese un poco más y aquellos increíbles pases de banda a banda de otras versiones, ahora tendrán más posibilidades de no completarse. También el nuevo comportamiento del balón, algo más lento, hace que el propio ritmo del juego sea más pausado.

En realidad, todos los elementos anteriores (más control del balón, mejor inteligencia artificial y el balón) colaboran en crear un ritmo de juego con mucha más pausa y que se contrarresta sólo con circulación de balón entre los jugadores (muchos más pases) y jugadas imprevisibles de jugadores estrella. Porque ese es otro de los grandes cambios. Un jugador muy bueno puede hacer cosas increíbles a menudo, sin embargo un jugador normal, tendrá muy pocas posibilidades de que las cosas le salgan tan de cara siempre. Vamos, por lo general, cuando intentemos hacer bicicletas y regates en carrera con un Drenthe, lo normal será que el balón acabe en fuera de banda (y quizá el jugador holandés por los suelos).

Otro de los focos de mejoras de Electronic Arts en FIFA 10 han sido los modos adicionales. Por un lado el Virtual Pro, que mejora el 'Be a Pro' ('Conviértete en profesional', en la versión española) ampliando el uso del jugador que se diseña (ahora incluso se pueden añadir fotos a los jugadores) a todos los modos del juego, incluidos los entrenamientos.

En el 'online', sin haber profundizado mucho, la gran mejora anunciada por EA y que se ha implementado finalmente es el modo 'Manager' que, si de verdad funciona, y gracias al gran calado que FIFA tiene entre los jugadores, puede convertirse en el gestor de fútbol definitivo. Hasta la fecha, el de Electronic Arts ha sido un 'manager' de segunda con decenas de fallos y escasas posibilidades, pero parece que la versión de este año puede ser un buen inicio. Y al decir verdad, en el 'online' pocas mejoras más, de hecho, algunos elementos tontos que a nadie se le escapan y que han sido demandados a EA no han sido modificados: modificación de alineaciones antes de los partidos,...

FIFA 10 es el juego de fútbol que quieres si lo que necesitas cuando te pones a jugar delante de la consola son emociones y partidos con ritmo. Sigue sin ser fútbol de simulación (pero quién quiere partidos de 0-0 si puedes tenerlos de 3-3). Es cierto que gráficamente no ha cambiado mucho, prácticamente nada y que si te fijas en las caras de los jugadores, las grandes estrellas están ahí, pero llega un punto en las alineaciones y altura en la tabla en la que los jugadores empiezan a desfigurar sus rostros. Sin embargo, sigue siendo bonito, se mueve con fluidez, el ritmo está mejor adaptado que nunca y las opciones de juego son tantas ('offline' y 'online').


Foto: EA


Para la Wii

Parece que este año Fifa no se va arriegar mucho con la wii cosa que si esta haciendo pro evolution soceer 10 que esta modificando la forma de jugar y otros aspectos que hacen que pueda ser un bombazo que impacte de lleno en la wii como una nueva forma de jugar al futbol en la consola que lee tus movimientos haciendolo facil de manejar.


Espero que os haya gustado

POLplay la revista de Videojuegos


Publicado por Almaguer